Reposte de pelicula "La sonrisa de mona lisa" (4 de febrero de 2011).

 

En este día 4 de febrero de 2011 se escribió y mando a la plataforma el reporte de la película que se observo en clases, en la cual se identificaron las características de la profesora que enseñaba en una de las mejores escuelas donde sus alumnas eran excelente y se agrego una reflexión sobre esta.
 

La sonrisa de la mona lisa.

Esta película comienza en la época donde las mujeres solo eran preparadas para estudiar, tener buenos modales y para ser una futura esposa ejemplar.
La historia sucedió en Nueva Inglaterra, en una universidad Estatal de Wellesley, donde la escuela es para mujeres, con tradiciones y costumbres conservadoras.
La película se refiere a la forma en que la maestra Katherine Watson les enseña a las alumnas y trata de cambiar los pensamientos acerca de que las mujeres se hicieron para casarse.
El mayor problema que la maestra se enfrenta es que quería cambiar el pensamiento que tenían sobre las mujeres, que nomas estudiaban y se casaban, pero el mayor problema era que las estudiantes no dejaban que la maestra les cambiara el pensamiento que tenían y las autoridades de la escuela no la dejaban que hablara con las estudiantes solo que se dedicara a dar su clase, la presidenta Carr le decía que su método de enseñanza eran muy ortodoxos.
Al principio la maestra se sintió mal por la forma de pensar de todas las alumnas y las autoridades de la escuela, pero con el tiempo la maestra fue ganando la confianza de sus alumnas excepto por la de Betty, era una alumna muy rebelde que ella era la principal persona que decía que el destino de las mujeres era casarse y tener hijos.
La maestra ayudo a todas a cambiar el concepto de mujer, pero principalmente ayudo a Joany a que hiciera su solicitud para entrar a una escuela de leyes, la cual la aceptaron pero ella tomo la decisión de casarse, por medio de la confianza que la maestra le dios a sus alumnas ella pudo darles los mejores consejos acerca de que casarse no era lo único que podían hacer, sino seguir estudiando.
Después de todo se presento unas publicaciones en un periódico sobre como la maestra Katherine quería cambiar el modelo tradicionalista que tenían en esa escuela, al ver esto la maestra entro al aula y les dijo que ella se rendía, que ya no podía seguir, salió del aula totalmente decepcionada y engañada, pero después de que se tranquilizo comenzó a ver que ese era su reto y no lo iba a abandonar.
Al final de la película algunas chicas comenzaron a buscar su felicidad, Betty le pidió el divorcio a su esposo porque se dio cuenta de que el no la amaba y de que no era feliz y no dejaba ser feliz, Joany se caso y al parecer se iría a Finlandia con su esposo y la maestra Katherine se fue de la escuela, la habían invitado a continuar dando clases pero con unas ciertas condiciones como que no podía relacionarse con nadie de los maestros excepto si era profesionalmente, iba a impartir solo lo que el programa marcaba, no podía dar consejos a las alumnas, etcétera, por ese motivo la maestra no acepto y se marcho.
Después de todo las alumnas y la maestra se despidieron con una gran sonrisa y gran afecto.

Reflexión.

La película en si es muy triste por la forma y el concepto que tenían sobre las mujer pero también abordaba un tema muy importante que era el cómo trasmitía la maestra la enseñanza y sus alumnas como recibían el aprendizaje.
Que no es solo entrar al aula y dar la clase, sino que también debemos ayudar a nuestros alumnos cuando tienen problemas y para podernos dar cuenta de que los tienen debemos darles e inspirarles confianza, como también debemos hacer que los alumnos se interesen por la clase y que ellos investiguen más acerca de lo visto, que no se queden con lo que los profesores les den sino que vallan por más.
De igual forma que la maestra se involucre junto con ellos e indaguen, que resuelvan las dudas juntos y tener un acercamiento totalmente profesional pero también familiar, que no solo los vean como maestros sino como algún miembro de la familia.